jueves, 26 de agosto de 2021

Una carretera de posibilidades

Hace poco escribí: 

"Quiénes somos en realidad, y por qué estamos dejando que la vida nos consuma de esta forma"

En otra de esas entradas del millón y medio de publicaciones de crisis existenciales que tengo cada dos días.

Pero hoy, pensándolo un poco más, creo que ya sé el porqué. O, al menos, tiene más sentido así.

La gran cuestión y respuesta a todo este descontrol, a esta sensación de vacío, este "estar perdido", estas crisis existenciales y el sentir que estás en un lugar en el que no deberías estar, o muy lejos de aquel en el que creías que estarías... 

Supongo que la mayor diferencia es que cuando somos pequeños, tenemos todo ese mundo de posibilidades e ilusiones, ideas, locuras, escenarios de película y cuentos de hadas, profesiones imposibles, creaciones innovadoras y ese poder de elegirlo y cambiarlo todo, una y mil veces.

Un futuro entero, vacío y listo para dibujar en él.

Un futuro donde todo es posible y mil alternativas aparecen. 

Es completamente infinito, y aun deseando que llegue, nunca lo hace.

O eso parece.

martes, 24 de agosto de 2021

A veces vuelvo a pensar en ti

A veces vuelvo a pensar en ti.
Realmente lo hago
Aunque quizás mucho menos de lo que me gustaría. 

Recordarte solía ser lo peor del día
De cada día.
Solía martirizarme, culpabilizarme, y a la vez compadecerme.
Creerme que nunca lograría alejarte de mi mente. 
Superarte.
Superarnos.

Y, en cierta forma, supongo que era cierto.

Pero ya no sufro.
Al menos no de la misma forma. 
A veces vuelvo a pensar en ti.
Realmente lo hago
Mucho más de lo que debería.
Mucho menos de lo que me gustaría.

lunes, 23 de agosto de 2021

Qué es esto

A veces me pregunto qué es esto.

Para qué sirve.


Últimamente lo pienso más de lo normal. 


Qué más da estar allí, aquí o en cualquier lugar. 

Si esta es la vida.

Para qué sirve moverse, salir, entrar, conocer, crecer, disfrutar, engañar y dejarse engañar.

Quiénes somos en realidad, y por qué estamos dejando que la vida nos consuma de esta forma.

jueves, 17 de junio de 2021

Yo, aquí, como siempre

 

                                                                                                                                       17 de junio de 2021

Bucarest, Rumanía

 

Querida alma gemela (esto es: mi mejor amiga),

 Hoy he tenido otro deja vu. Ya sabes de qué. Hace un rato. Y solo podía pensar en esta frase. En que necesitaba escribirla. Probablemente escribírtela. Se ha repetido en mi cabeza una y otra y otra vez. “Hoy he tenido otro deja vu, de esos de últimamente”, como si ya fueran algo normal, algo recurrente. Realmente se ha convertido en eso en estos últimos meses. Algo que se espera que vuelva aunque nunca se sabe cuándo.

Qué curioso, así como pasó con él, ¿verdad?

Hoy se suponía que iba a ser un día especial. Para mí y para varias personas a mi alrededor. Estaba lleno de señales y coincidencias. De esos en los que dices "hoy va a ser un buen día", "hoy todo va a ir bien", y yo tenía muy buenas sensaciones. 

Al final no lo ha sido. Todo ha salido mal. O al menos no como se esperaba. De forma bastante rara.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Me duele

Hace dos semanas que me duele el hombro. 

A veces creo que realmente me lo he roto.


Recuerdo cuando alguien me dijo una vez que desarrollaba dolores por sus problemas psicológicos, 

que se reflejaban en los físicos. 


Recuerdo a una amiga que tuvo una úlcera por pura ansiedad, 

y a otra a la que le quitaron la vesícula.


Me duele la espalda cada vez que hago un movimiento brusco.

Y el dolor es tan fuerte que hace que se me salten las lágrimas.

lunes, 15 de febrero de 2021

El enigma

 ¿Por qué la gente miente?

¿Y si fui siempre yo?

¿Alguna vez algo será?

¿Los miedos desaparecen?


De qué sirve bajar un muro 

si luego tengo que volver a construirlo.

Para qué empezar a crear

lo que nunca va a culminarse.

jueves, 21 de enero de 2021

Estoy aquí

Ya estoy en casa. O algo así.

No sé cuánto tiempo ha pasado. Ni cuántos días llevo aquí.

Casi he olvidado ya cómo fue la última vez que te vi.

Cómo se sentían tus besos, 

o tu rumor desde la otra habitación.


¿Realmente eres capaz de pensar que no me importas? 

¿En serio puedes creer que nada fue real?

Que no te veo, 

que no te escribo, 

que no te extraño, 

que no te siento...

Una Navidad en Ámsterdam

Hoy, queridos amigos, en tiempos de coronavirus, os voy a contar una de las historias más mágicas y maravillosas que me pasó nunca, para que volváis a creer en esta vida loca y que nunca deja de sorprendernos.

Resulta que hace casi 4 años, yo vivía en Francia y estaba de Au Pair. Estaba bastante mal ahí, todo hay que decirlo, probablemente la peor experiencia de mi vida, pero una que -como todas las malas experiencias- trajo muchas cosas buenas. Entre ellas esta, probablemente, la mejor. 

Cuando se acercaba navidad, yo tenía claro que no podía volver. Los padres trabajaban en turnos muy raros y no tenían vacaciones, así que a mí me quedaban como 4 días libres y los vuelos eran muy caros. Sin embargo, la madre era azafata y tenía descuentos en vuelos que, algunas veces, podía pagarme. Total que me dije: ¿y si miro a otro sitio?

He de reconocer que la idea de viajar sola y pasar una Navidad en otro país siempre me pareció una loca idea maravillosa de las de escapada de película, pero a la vez mi año anterior tampoco pasé navidad en casa porque estaba en México y ya me faltaba.