miércoles, 23 de noviembre de 2016

Así se siente México

Dicen que México no es para todo el mundo, y que la comida mexicana se hace de rogar.
Eso es lo que me decían los primeros mexicanos con los que me empecé a llevar cuando llegué. 

Yo me reía, o sólo sonreía. Lo creía a medias. Pensaba que era como en cualquier otro país.
Que todo es acostumbrarse y dejarse llevar. Abrir un poco la mente y dejarse mostrar.
Aprender. Comprender. Compartir. Descubrir. Y, sobre todo, vivir.

Yo dejé muchas cosas allí. Demasiados momentos. Historias. Personas. Y lecciones. Por encima de todo lecciones.

lunes, 24 de octubre de 2016

21/10/2016

Ahora vuelves a mí, o lo intentas. 
O eso parece...
Honestamente no sé lo que pretendes,
y probablemente no pretendas nada...
De nuevo.


martes, 6 de septiembre de 2016

Personalizándome

Siempre intento evitar escribir sobre cosas muy personales. Por vergüenza, por timidez, porque no es justo que alguien que me lea sin conocerme me conozca más que mi propia familia. O porque eso es ponérselo muy fácil a un asesino en serie.
Bueno, lo cierto es que sí lo escribo, pero nunca lo publico.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Deseo al azar

Me gusta creer que a veces piensas en mí
En el momento exacto en el que yo pienso en ti.

Así me convenzo a mí misma
De que por una vez en la vida,
Y al menos durante un instante,
Logramos lo que nunca se nos dio bien hacer:
Estar juntos. Amándonos en el tiempo y lugar correctos.

domingo, 4 de septiembre de 2016

La leyenda del loco del autobús

En todo autobús existe una leyenda, quizás no tan leyenda, que perdura año tras año. Es la leyenda de "el loco del autobús". Si subes a cualquier línea de bus, un día cualquiera, a una hora cualquiera, y ves a alguien hablando solo, ese es el loco del bus. El loco del bus llega cuando tú ya estás montado, y suele irse cuando tú te vas (o, como mucho, una parada antes).

sábado, 3 de septiembre de 2016

El día en que el autobús dejó de ser un lugar de paso

Un autobús en marcha. 15,07 horas. Un día cuya fecha no importa. Yo y mi sombra. Un autobús abarrotado. Yo y mis pensamientos. Yo y mi reconciliación con el transporte público...

Monté en el autobús, pasé la tarjeta por el lector y me dirigí al final del mismo, a buscar un asiento libre.

viernes, 15 de julio de 2016

A year later...

Hoy hace un año. Justo un año que me marché de mi ciudad, no solo a otro país, sino a otro continente.
Hoy, 15 de julio de 2016, 5:10 am. 14 de julio de 2016, 22:10 en México. 

Ya llevo una semana en "casa". Y ya estoy entrando en ese punto de no retorno en el que parece que nunca me fui. 
En el que mi casa, mis amigos, mi familia, mis calles, son tan reconocidos que no siento que haya estado un año alejada de ellos.

domingo, 26 de junio de 2016

25/06/2016

Qué pensarías si supieras que cada noche que sales, dejo mi teléfono encendido por si te da por buscarme.

Que cada vez que llaman a la puerta, sigo esperando que seas tú quien está del otro lado. Que mi corazón se acelera hasta límites insospechados cuando oigo un coche aparcando junto a mi casa.

Qué me dirías si te dijera que mi habitación está tal y como la tocaste por última vez para que la reconozcas si algún día te da por volver.

lunes, 30 de mayo de 2016

Guerra de miradas

Las únicas batallas que desarman de verdad son las de miradas.

Ese intercambio culpable y a la vez inocente...

sábado, 28 de mayo de 2016

Reconfortante rutina

Hay algo extrañamente reconfortante en la rutina.
Algo que te hace sentir que no estás en un lugar de vacaciones, o de paso -aunque en realidad lo estés-.
Algo que te hace decir soy de aquí -aunque en realidad nunca pudieras serlo-.

sábado, 14 de mayo de 2016

"Yo no podría vivir así". Verdades y mentiras de un intercambio

Recuerdo la primera vez que fui a un piso de estudiantes. Era una amiga de mi universidad, y a mí me llamaba mucho la atención pasar un rato en una casa sin padres. Digamos que era algo así como lo típico por lo que alguien estaría emocionado a esa edad.

Nunca le dije nada a mi amiga, pero cuando entré lo primero que pensé fue que yo no podría vivir así.

lunes, 21 de marzo de 2016

De cielos y otras causalidades

Recuerdo perfectamente que una de las cosas que más me llamó la atención cuando fui a Chipre fue el cielo.
Tal vez fuese porque estábamos en un pueblo en la montaña, porque me inspiraba más a la calma, o simplemente porque nos pasábamos los días en la calle. 
O tal vez no.
Quién sabe.
El caso es que las nubes se movían increíblemente rápidas; y, a veces, sorprendentemente bajas.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Un pequeño gesto de humanidad

Hoy vengo por aquí sólo para contaros algo que me pasó en el autobús de camino a la universidad...
Cuando hablo con mis amigos de España de cómo se comportan aquí los hombres, no se lo creen.
Cuando se lo comento a la gente de aquí, no les parece destacable. Es más, es algo normal para ellos. Algunas mujeres piensan que incluso algo "obligado", algo que les corresponde por derecho; y si los "machos" no hacen lo esperado, ellas se quejan. Eso conlleva, por supuesto, que tampoco den las gracias.

domingo, 28 de febrero de 2016

Andaluces, levantaos

Bueno, señoras, señores, hoy es el Día de Andalucía. De mi tierra. La que me vio nacer y la que me ha dado tantas cosas en mi vida. Empezando por mi gente y terminando por mi formación y mi desarrollo personal. 

Y sí. Puede que los andaluces seamos el hazmerreír de España.

viernes, 29 de enero de 2016

Una tarde cualquiera de una historia tuya y mía

Recuerdo perfectamente aquel día -ya sabes que tengo buena memoria-.
Una tarde de domingo. Yo aquí encerrada. Tú allí ocupado. 
Como solía ser. Como éramos nosotros.
Yo llevaba horas aguantándome las ganas de escribirte.
Me había propuesto no agobiarte. Aprender a extrañarte.

viernes, 15 de enero de 2016

Seis meses en la otra punta del mundo

Hoy, exactamente hoy, hace seis meses que llegué aquí.

A Cancún. A esa ciudad-pueblo al que la gente va de luna de miel, a pasarse la vida de playas y de fiestas, por su hermosura. Yo os diré que es bello, sí. Pero he de decir que no he encontrado las mejores playas del mundo, como dicen. Que sólo habré pisado la playa unas seis veces en todo este tiempo. Que echo de menos las fiestas de Sevilla hasta el amanecer, sin que me cobren un ojo de la cara por ser extranjera, haciendo botellona antes de entrar, sin que me intenten meter mano o ligar conmigo de mala manera a cada paso que doy, y sin que me quieran echar de los sitios antes de tiempo,